Cláusulas suelo Malaga: cómo reclamar y recuperar tu dinero
Tráenos tu hipoteca, la primera consulta completamente gratuita;
te decimos si tienes o no cláusula suelo
En Asistencia Jurídica Barranco reclamamos la cláusula suelo de tu hipoteca
Las cláusulas suelo pueden ser un problema para quienes tengan una hipoteca en Málaga. Estas cláusulas limitan la bajada de la cuota hipotecaria a pesar de que los intereses bajen. Pero, ¿cómo reclamar? En este artículo te contamos cómo hacerlo, qué servicios ofrecen los despachos de abogados en Málaga y te explicamos las sentencias más importantes sobre esta cuestión.
Más de 629 casos al año en cláusulas suelo y abusivas de hipotecas.
Tasa de éxito del 90%. Demostrable
Asesorate sin compromiso ni coste.
Opiniones de nuestros clientes: casos de éxito en reclamaciones por claúsula suelo en Málaga
ExcelenteA base de 50 reseñasAna Rs2023-06-21Una atención muy profesional y muy cercana. El Asesoramiento muy eficaz de cara a las actuaciones que queríamos llevar a cabo. Muy recomendable.scirin sharef2023-06-18profesionales, me llevaron un proceso en Antequera y ha sido la mejor opción abogados Antequera.Ana León2023-06-15Margarita Checa, magnífica profesional y mejor persona. Siempre que hemos colaborado en el despacho, he tenido la tranquilidad de contar con una profesional totalmente actualizada en la materia a tratar. Su mejor característica es la honradez y la cercanía con la que trata al cliente.NATIVIDAD LUQUE PALMA2023-06-15Compañera, muy buena profesional y siempre en contacto!joaquin checa2023-06-14Me están llevando la cláusula suelo, la verdad es que son muy amables y profesionales. Gracias por todo!Juana Lorca Camarero2023-06-14La mejor opción en Derecho Bancario. Rápidos y eficacesMaría José Sánchez Gómez2023-06-13Margarita es una abogada magnífica en mayúsculas. Desde el primer momento, me transmitió seguridad y profesionalidad 100%. Siempre atenta, resolutiva, cercana, con ganas de trabajar y siempre con una gran sonrisa. Desde el primer momento, puso todo su esfuerzo en conseguir la solución a mi problema. En definitiva, muy muy satisfecha.Pilar Lara Tovar2023-06-13Tener a Margarita es un acierto. Empatía, profesionalidad y seguridad. Sin duda, la recomiendo al 100%.Manuel Sanchez Garcia2023-06-12Un lujo trabajar con esta profesional del derechoMaría del Mar Terriza García2023-06-12Unas grandes profesionales, volveré a contar con ellas :)
Las cláusulas suelo en las hipotecas
Las cláusulas suelo son una cláusula contractual que fija un límite mínimo al tipo de interés de un préstamo hipotecario. Esto significa que, aunque los tipos de interés bajen, el prestatario nunca pagará menos de un valor determinado. En definitiva, las entidades bancarias buscan no perder en la bajada de tipos de interés.
¿Qué son las cláusulas suelo?
Las cláusulas suelo son un ejemplo de una cláusula abusiva porque infringen los derechos de los prestatarios, fijando un interés que no corresponde con la realidad del mercado. Las entidades bancarias han sido conocedoras de esta práctica y aún así han incluido esta cláusula en los contratos hipotecarios de manera generalizada en Málaga, y en toda España.
La aplicación de la clausula suelo en Málaga
En Málaga, muchas entidades bancarias han incluido la cláusula suelo en sus contratos hipotecarios junto con otros tipos de disposiciones abusivas, haciendo que los prestatarios malagueños hayan tenido que pagar una cantidad mayor en intereses de la que correspondía a su préstamo hipotecario. Siendo el final de la cadena, los consumidores malagueños han sido los más afectados.
La sentencia del Tribunal Supremo y de la Unión Europea
En 2013, el Tribunal Supremo español declaró nulas las cláusulas suelo abusivas, abriendo un camino a la reclamación de cantidades pagadas de más. En 2016, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea resolvió que la retroactividad de la nulidad debía llegar hasta mayo de 2013, lo que permitió que miles de consumidores recuperasen el dinero pagado de más.
Ahora ya sabemos qué son las cláusulas suelo y cuál es su impacto en Málaga. A continuación, se explicará cómo reclamar su eliminación y la recuperación del dinero a través de la información y servicios legales que se pueden encontrar en Málaga.
Cómo reclamar las cláusulas suelo en Málaga
Si tienes una hipoteca en Málaga, es posible que tu contrato tenga una cláusula suelo. En ese caso, puedes reclamar y conseguir que se elimine la cláusula, lo que reducirá tu cuota mensual y puede permitirte recuperar cantidades pagadas de más. A continuación, se explican algunas opciones de información y asesoramiento e información sobre cómo actuar si se quiere reclamar. También se mencionan algunos despachos de abogados especializados en este tema.
Información y asesoramiento sobre cláusulas suelo en Málaga
El Ayuntamiento de Málaga cuenta con una sección de vivienda en su sitio web que puede ser útil para las personas que buscan información sobre cláusulas suelo. Allí puedes encontrar información sobre normativas y presentación de quejas y sugerencias. También puedes informarte sobre alquileres, ventas y rehabilitación de edificios.
Abogados especialistas en la nulidad de la cláusula suelo en Málaga
Si decides contratar a un abogado para reclamar la nulidad de la cláusula suelo de tu hipoteca, somos tu despacho especializado en Málaga. En Asistencia Jurídica Barranco, tenemos una amplia experiencia en este tipo de casos. Nuestro despacho ofrece servicios de estudio de escrituras, reclamación extrajudicial y judicial de la supresión de la cláusula suelo y la correspondiente devolución del dinero pagado de más.
Nuestro despacho de abogados especializado en las cláusulas suelo en Málaga ofrece un estudio gratuito para identificar si el contrato hipotecario contiene cláusulas abusivas y también nos encargamos de la reclamación de los gastos hipotecarios. Después de estudiar el caso, nuestro despacho buscará el procedimiento más adecuado para lograr el mejor acuerdo para el cliente.
Plan de acción para reclamar una cláusula suelo en Málaga
Si decides reclamar una cláusula suelo en tu hipoteca, te recomendamos seguir los siguientes pasos:
- Identificar y recopilar documentación necesaria: Empezando por la escritura hipotecaria y analizando si contiene una cláusula suelo. Si no posees la escritura hipotecaria, solicítala a tu banco.
- Reclamación extrajudicial o judicial: Puedes mandar un burofax, carta certificada o correo electrónico a tu banco, solicitando la eliminación de la cláusula suelo. Si tu banco se niega a eliminarla, tu abogado puede iniciar un proceso judicial.
- Cálculo y devolución de las cantidades pagadas de más: Si el proceso judicial consigue la eliminación de la cláusula suelo se podrá hacer un cálculo de las cantidades pagadas de más y podrá solicitarse su devolución.
Reclamar una cláusula suelo en tu hipoteca puede resultar en un ahorro significativo de dinero, pero puede implicar también un proceso judicial que requerirá tiempo y esfuerzo por parte del reclamante. En cualquier caso, es importante ser consciente de los derechos y de las opciones disponibles.
Nuestros valores
- CIVIL
- PENAL
- SOCIAL
- FISCAL
Investigación
Siempre actualizados para ofrecerte el servicio legal que necesitas.
Aplicación
Con experiencia no solo teórica, sino también práctica, resolveremos tus problemas.
Solución
Porque nada sirve si no te damos una solución, siempre nos enfocamos en conseguirla.
Conocimiento
Debidamente formados, somos expertos en las áreas de derecho civil, penal y fiscal.
Reclamaciones y procedimientos en materia de cláusulas suelo
Si tienes una hipoteca en Málaga, es posible que tu contrato tenga una cláusula suelo. En ese caso, puedes reclamar y conseguir que se elimine la cláusula, lo que reducirá tu cuota mensual y puede permitirte recuperar cantidades pagadas de más. A continuación, se explican algunas opciones de información y asesoramiento e información sobre cómo actuar si se quiere reclamar. También se mencionan algunos despachos de abogados especializados en este tema.
Real Decreto Ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo
- El Real Decreto Ley 1/2017 establece la creación de un procedimiento extrajudicial en el que los consumidores afectados por las cláusulas suelo puedan reclamar ante las entidades bancarias para recuperar las cantidades pagadas de más. Este procedimiento es gratuito y el banco tiene un plazo de tres meses para resolver el caso.
- Si el resultado del procedimiento es favorable al consumidor, el banco tendrá que devolver las cantidades pagadas de más y los intereses correspondientes. Si es desfavorable, el consumidor podrá acudir a la vía judicial.
Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013
- La sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013 declaró la nulidad de las cláusulas suelo por falta de transparencia en su inclusión en los contratos hipotecarios.
- Como consecuencia de esta sentencia, los consumidores tienen la posibilidad de reclamar la nulidad de la cláusula suelo y la devolución de las cantidades cobradas de más desde mayo de 2013.
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
- La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 21 de diciembre de 2016 declaró que los afectados por las cláusulas suelo tienen derecho a la devolución de todas las cantidades pagadas de más desde la firma del contrato hipotecario.
- Esta sentencia establece que en caso de nulidad de la cláusula suelo, el consumidor tiene derecho a recuperar todas las cantidades abonadas de más con los intereses correspondientes.
Antes de iniciar cualquier reclamación, es recomendable buscar asesoramiento legal y recopilar la documentación necesaria que acredite la existencia de la cláusula suelo en el contrato hipotecario.
Otros servicios que ofrece nuestro despacho de abogados en Málaga
Además de especializarnos en la nulidad de cláusulas suelo, también ofrecemos:
Herencias y derecho de familia
- Planificación y gestión de herencias
- Redacción de testamentos
- Divorcios y separaciones
- Custodia de hijos y régimen de visitas
- Reclamación de pensiones de alimentos
Derecho laboral y mercantil
- Despidos y reclamaciones laborales
- Contratos mercantiles
- Propiedad intelectual e industrial
- Constitución de empresas y sociedades
Accidentes de tráfico y responsabilidad civil
- Reclamaciones por accidentes de tráfico
- Negociación con compañías de seguros
- Indemnizaciones por lesiones y daños materiales
- Responsabilidad civil contractual y extracontractual
Es importante recordar que nuestro despacho de abogados en Málaga puede ser de gran ayuda no solo para la reclamación de cláusulas suelo, sino también para otros temas legales importantes. Al elegir un despacho especializado en la materia, es posible que se obtenga un resultado óptimo y una solución justa.
Referencias internas
- Real Decreto Ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo
- Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013
- Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
En la sección de referencias internas, se mencionan tres documentos relevantes en materia de cláusulas suelo en Málaga. El primero es el Real Decreto Ley 1/2017, de 20 de enero, que establece medidas para la protección de los consumidores en casos de cláusulas suelo abusivas. Este decreto permite reclamar la devolución de las cantidades pagadas de más por el titular de una hipoteca con cláusula suelo, además de establecer procedimientos extrajudiciales para solucionar este tipo de conflictos. Por otro lado, se hace referencia a la sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013, que fue una de las primeras que declaró la nulidad de las cláusulas suelo en las hipotecas. Esta sentencia generó un gran impacto en todo el país y dio lugar a numerosas reclamaciones judiciales y extrajudiciales. Finalmente, se menciona la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que fue emitida en diciembre de 2016. Esta sentencia dictaminó que los bancos debían devolver todo el dinero cobrado de más por las cláusulas suelo desde el inicio del contrato hipotecario, y no solo a partir de mayo de 2013, como se había venido reclamando hasta entonces. Esta sentencia tuvo un gran impacto en todo el país y supuso una importante victoria para los consumidores afectados por estas cláusulas abusivas.
Contacto